En la obra Ermitaño quisimos generar un espacio de intercambio con la diversidad, una tarea que en un momento creímos imposible. Con el tiempo nos fuimos acostumbrando a lo difícil y aprendimos a convivir con las diferencias de cada uno, el tiempo que compartíamos como equipo era más divertido y más bello que cualquier dificultad que pueda anteponerse. Cultivamos una amistad, gracias a la transparencia de cada miembro, el respeto, la buena comunicación, el cuidado del espacio de trabajo y el compromiso. Finalmente, logramos montar un genial producto escénico. Fotografía de la función Ermitaño - Proyecto Escénico en el ICPNA, Lima Centro. (Julio 2017) El teatro implica mucha responsabilidad, porque con él podemos llegar a tocar fibras sensibles en las personas, despertar sueños, generar esperanza, hacer que las personas se pongan en los zapatos del otro, que descubran otras maneras de ver el mundo. A veces con el teatro también podemos hacer daño...
¿DE VERDAD ES TAN COMPLICADO ESTAR A FAVOR O EN CONTRA? Hace unos días tuve una conversación con mi hermana muy bonita, siendo mi hermana menor, me enseñó algo muy valioso y que me impactó por su radicalidad, pero a la vez por su simpleza. Yo le pregunté, ¿Tu estas a favor del aborto? Y ella me dijo No. Entonces yo le pregunté: ¿Y qué opinas sobre las niñas que son violadas? ¿No piensas que ellas deberían tener el derecho a elegir? Y ella me contestó: “Hay tantas desgracias que le pueden pasar a cualquiera, tanta injusticia en el mundo. Uno no tiene la culpa que se nos muera un ser querido en un accidente automovilístico o de repente asesinado, pero la vida continúa… Del mismo modo, esa mujer que ha sido violada, ya sea adulta o niña, ha sido víctima de una injusticia cruel, ella no tiene la culpa de eso tampoco, ¿Pero por qué debería abortar? Es decir, ¿Es lógico eliminar un mal con otro mal? La criatura tampoco tiene la culpa de eso. Total si ella no lo quiere se lo puede dar a o...