Ir al contenido principal

Hasta quienes mas lo niegan, son iluminados por un segundo y creen.

La primera obra del filósofo francés Sartre traducida al castellano


"Se trata de un acto de Navidad que el intelectual francés escribió mientras era cautivo del ejército nazi en el campo de prisioneros, en Tréveris (Alemania). En esta obra, Sartre utiliza la noche de Navidad para mostrar uno de sus temas por excelencia: la lucha existencialista del ser humano para afirmarse ante Dios. El autor, ateo reconocido, se acerca, a través de esta obra, al misterio de Jesús. En su época, el propio Sastre afirmó que buscaba una "unión lo más amplia posible entre cristianos y no creyentes". A través de la trama de la historia, el intelectual francés plantea el acercamiento de un hombre descreído a un Dios que viene a salvarle".


AHORAA .. SEGÚN LO QUE YO SE:

Sartre es un escritor existencialista que se caracterizó por negar a Dios, en todas sus obras filosóficas, a escepción de esta, nos habla sobre la desesperanza y la soledad del hombre, Otro escritor que sigue esta tendencia es Ernesto Sábato, del cuál solo podria opinar con respecto a su obra "el Tunel", pero con esta me basta para reconocer su pensamiento obsesivo en querer saber el porque de las cosas, lo cual lo llevaba por un camino depresivo y solitario, causado por un problema que todo hombre puede tener, la frustración de no poder alcanzar nuestros sueños. El personaje principal de "El Tunel", es Juan Pablo Castel y con el manifiesta su deseo de encontrar un amor perfecto en este mundo donde nadie mas lo podría comprender mejor... pues las personas son cada vez más indiferentes, sin embargo al darse cuenta que su supuesto amor no podia pertenecerle a él por completo, la mata ! mata a María! y junto con ella a toda la posibilidad de poder alcanzar su meta, es decir, Juan Pablo se condena a una vida sin un horizonte, y una frustracion eterna, que aunque lo sabe perfectamente, no lo acepta.


A comparación de Sábato, Sartre, tiene muchos seguidores ateos que trataron de ocultar esta única obra suya ("barioná, el hijo del trueno") que habla de la fé en cristo, sin embargo, es una prueba para los creyentes de que Dios llega a las personas que menos podemos imaginar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El que no arriesga no gana

Que misterioso y mágico es el amor Cómo hubiera sido si yo jamás te hubiera conocido nunca me hubiera preocupado por entender el mundo de una manera tan compleja nunca hubiera conocido tanto de mí. Sólo ahora que ya no estas, puedo reconocer todo lo nuevo que aprendí. Y siempre hubo en la distancia, un ser completo que yo deseaba encontrar. Sin embargo, aún lo sigo buscando. Aún me sigo buscando. Porque todo lo que dí en un determinado momento, no será lo mismo que entregaré cuando esté lista para volver a empezar una nueva historia. Ahora que ya no estas continúo aprendiendo. El silencio entre los dos me ha llevado a descubrir sensaciones y reacciones que jamás creí tener en mi persona. Y aunque hubiera preferido guardar o aplastar todas estas emociones.... Creo que la mejor manera de sanar las heridas es esta: La aceptación y confrontación con lo más profundo de mi inconsciente. Cada persona elije como olvidar, unos buscan formas de distraerse, Otros prefieren desaparecer todo aquell...

El crecimiento en la diversidad. Obra de teatro "Ermitaño - Proyecto Escénico"

En la obra Ermitaño quisimos generar un espacio de intercambio con la diversidad, una tarea que en un momento creímos imposible. Con el tiempo nos fuimos acostumbrando a lo difícil y aprendimos a convivir con las diferencias de cada uno, el tiempo que compartíamos como equipo era más divertido y más bello que cualquier dificultad que pueda anteponerse. Cultivamos una amistad, gracias a la transparencia de cada miembro, el respeto, la buena comunicación, el cuidado del espacio de trabajo y el compromiso. Finalmente, logramos montar un genial producto escénico.       Fotografía de la función Ermitaño - Proyecto Escénico en el ICPNA, Lima Centro. (Julio 2017) El teatro implica mucha responsabilidad, porque con él podemos llegar a tocar fibras sensibles en las personas, despertar sueños, generar esperanza, hacer que las personas se pongan en los zapatos del otro, que descubran otras maneras de ver el mundo. A veces con el teatro también podemos hacer daño...
¿DE VERDAD ES TAN COMPLICADO ESTAR A FAVOR O EN CONTRA? Hace unos días tuve una conversación con mi hermana muy bonita, siendo mi hermana menor, me enseñó algo muy valioso y que me impactó por su radicalidad, pero a la vez por su simpleza. Yo le pregunté, ¿Tu estas a favor del aborto? Y ella me dijo No. Entonces yo le pregunté: ¿Y qué opinas sobre las niñas que son violadas? ¿No piensas que ellas deberían tener el derecho a elegir? Y ella me contestó: “Hay tantas desgracias que le pueden pasar a cualquiera, tanta injusticia en el mundo. Uno no tiene la culpa que se nos muera un ser querido en un accidente automovilístico o de repente asesinado, pero la vida continúa… Del mismo modo, esa mujer que ha sido violada, ya sea adulta o niña, ha sido víctima de una injusticia cruel, ella no tiene la culpa de eso tampoco, ¿Pero por qué debería abortar? Es decir, ¿Es lógico eliminar un mal con otro mal? La criatura tampoco tiene la culpa de eso. Total si ella no lo quiere se lo puede dar a o...